El Tambor de Hojalata

EL TAMBOR DE HOJALATA

El titulo de la obra es debido a que su protagonista Oscar Matzerath, le regalan en su tercer cumpleaños un tambor de hojalata y el cual usa para contar la historia de su vida.
  • Tema de la obra:
    • Principal: Maneja un tema social, ya que el protagonista, Oscar Matzerath, desdeña cada tabú de la sociedad que contempla desde su aislamiento, se entrega al lúcido vértigo, a la delirante inteligencia oculta tras su apariencia infantil
    • Secundarios: La Segunda Guerra Mundial se compara con el arte y la música de Oscar.
      El tambor de hojalata abarca el periodo comprendido entre los años 1920 hasta los años 50 y va de Danzing Polonia a París y Normandía.
      Grass describe las acciones del régimen nazi de la kristallnacht y a la ejecución de los supervivientes de la oficina de correos de Polonia
  • ARGUMENTO:
    • Introducción: La historia comienza con la concepción de la madre de Oscar. Ana, la abuela de Oscar, mientras se encuentra en un campo de patatas ve como José Koljaicek, un pirómano, huye de la policía. En busca de un escondite José se apresura a meterse bajo las faldas de Ana, quien acepta el hecho sin oponer mayor resistencia. Después de que la policía se ha ido se indicó que José mantuvo relaciones sexuales con Ana entre las faldas, hecho en el cual es concebida Agnes, la madre de Oscar.
      José toma la identidad de un hombre ahogado, se casa con Ana, y comienza un trabajo honesto como empleado en un barco. Mientras trabajaba José conoce a alguien que sabe de su pasado como un incendiario, lo cual lo lleva a entrar en pánico y se sumerge entre troncos flotantes. Nunca volvió a aparecer. Posiblemente se ahoga aunque Oscar menciona múltiples especulaciones que se rumoreaban sobre su supervivencia.
      Agnes crece y se casa con Alfred Matzerath, un cocinero aficionado y soldado. Juntos abren una pequeña tienda de ultramarinos. Aquí es donde la historia de la vida de Oscar comienza. Al nacer, él ve como una mariposa, revolotea alrededor de una bombilla de luz ardiente. Él describe esto en retrospectiva como si el insecto tamborileara la bombilla. Agnes promete entonces que en su tercer cumpleaños le comprará un tambor de hojalata a lo que Oscar espera con anhelo. Mantiene su promesa y Oscar recibe su tambor rojo y blanco
    • Nudo: Oscar, un niño que viene al mundo con el cerebro completamente desarrollado. Al cumplir Oscar los tres años le regalan un Tambor , y ese mismo día decide dejar de Crecer, y permanece con cuerpo de niño por muchos años. Mediante el Tambor expresa su descontento con el orden existente, y su estridente voz también le sirve de instrumento de control. Un día descubre que posee un don increíble: Puede romper cristales con la voz, este poder se convierte en todo un arte, llega a cortar un agujero perfecto de la vidriería de una joyería, Y Bronski se apodera de un collar para Agnes.
      La muerte de su madre Agnes estuvo rodeado de extraños sucesos. Poco antes ella misma se había impuesto una dieta de pescado , tras contemplar una escena en la que vió extraer unas aguilas de la cabeza de un caballo muerto sumergido en el agua. También por esta época , Oscar siente una excéntrica curiosidad por las cicatrices que tiene su amigo Herbert Truczinsky  en la espalda, las que se le asemejan a jeroglíficos. Herbert Truczinsky , que trabaja en un marítimo se enamora de un mascarón que representa a Níobe. Cuando se hacerca a la figura para hacerle el amor, muere empalado. En otra oportunidad, se encontraba junto a Jan Bronski, en una oficina de correos Polaca, y este es arrestado por las tropas S.S. ; que mas tarde lo ejecutan.
      Entonces Oscar, empieza a experimentar un sentimiento de culpabilidad por estas muertes que se producen siempre en circunstancias misteriosas en las que el parece tener una extraña participación. La muerte de quien el creía que era su padre y por el que sentía más afinidad y afecto que hacia el que le había dado el apellido. Le causa una extraña sensación .María se convierte en la amante de Oscar y le da un hijo, Después la muchacha se casa con Alfred Matzerath.Oscar comienza sus relaciones con Lina Greff, a cuyo marido un homosexual latente, han enviado la orden de presentarse en una corte acusado de inmoralidad. EL hombre se suicida en un acto en la que mezclan lo grotesco y lo fantasioso.
      Oscar se une al circo de enanos del conocido Bebra, y se convierte en la amante de la integrante mas pequeña, Rosvitha Raguna. Cuando los Rusos invaden Danzig , Matzerath para esconder sus filiaciones con los nazis, se traga un broche del partido que Oscar le ha puesto en las manos , y muere. Oscar se siente responsable por la muerte de su padre reconocido : Entonces acepta su adultez comienza a crecer  y desarrolla una joroba . Una vez terminada la guerra va  a parar en Alemania del oeste , donde trabaja en el mercado negro, luego como modelo  y como comediante de un club nocturno.
    • Desenlace: Finalmente se traslada a Dusseldorf , donde le acusan de haber matado a su vecina de habitación , la hermana Dorotea. El testimonio de vittlar , quien en un principio lo creía el asesino , aunque luego pensó que era inocente , lo condena. Oscar admite que le consideren un loco, se arrepiente de una culpa que es suya pura implicación , e ingresa al sanatorio desde donde nos ha contado su historia.
  • PERSONAJES:
    • Principales:
      • Oscar Matzerath: Es los personajes principales que nos cuenta su historiadesde un manicomio donde se encuentra recluido, acusado de un crimen que no cometió.
      • Agnes Koljaiczek: madre de Oscar Matzerath y esposa de Alfred.
      • Alfred Matzerath: Esposo de Agnes y padre de Oscar.
      • José Koljaiczek: Abuelo de Matzerath . Hombre fornido pero bajo de estatura.
      • Jan Bronski: Primo y amante de Agnes Koljaiczek y el que Oscar cree su verdadero padre.
      • Herbert Truczinsky: Amigo intimo de Oscar Matzerath
    • Secundarios: 
      • Bruno Münsterberg: enfermero de Oscar Matzerath, era solteros y sin hijos natural de Sauerland.
      • Ana Bronski: Abuela de Matzerath.
      • Vicente Bronski: Hermano de Ana y de Jan Bronski.
      • Klepp: amigo de Oscar.
      • Greff. El verdulero.
      • la señorita Spollenhauer: era de tez amarillenta y tenía la melena recortada, maestra de Oscar en sus días de escuela.
      • la señorita Hornstetter: La doctora
      • Breba: El enano del circo
  • TIEMPO:
    • Tiempo Interno: La región en donde sucede la novela es la antigua Polonia de Kashuabes y la vida de Oscar sucede en la ciudad de Danzing en donde Agne conoce a Alfredo, allí se desarrolla toda o por lo menos la mayor parte de la obra, , los escenarios descritos por el autor, son de la antigua Polonia en una ciudad típica del siglo XIX en Europa, con costumbres un tanto medievales, que cohíben a las mujeres en desempeño de sus vidas reduciéndolas a menos que nada, pero el ejemplo que Oscar recibe es el de la abuela María que es una mujer recia de un temperamento fuerte qué le permite el salí adelante, sin dinero de sobre pero de una manera digna.
    • Tiempo Histórico: Es una obra escrita en pretérito, Oscar comienza la narración en tiempo presente, e inicia recordando todos los eventos de su vida en tiempo pasado cuando es engendrada la madre de Oscar la narración se desarrolla en la región de Koshuabes de la antigua de Polonia de finales del siglo XIX durante la guerra polaca el tiempo que transcurre durante la novela es aproximadamente de 50 años, el marco histórico en que se desarrolla es simple la guerra polaca por la liberación la primera guerra y la segunda guerra mundial.
    • Tiempo Cronológico: El tiempo cronológico de la obra se inicia hacia 1898 y nos transporta hasta el año 1944 en el cual Oscar ya es un hombre de 21 años de edad, el autor nos deja ver todo el proceso de crecimiento mental de Oscar que realmente debido a su problema, no es mucho ni tan significativo pero que en su transcurso se presentan toda clase de eventos que cambian la vida del protagonista, de manera radical y significativa.
    • Tiempo Atmosférico: En la obra señalan en varias partes que los climas son oscuros y grises durante esta época.

       
  • ESPACIO:
    • Particular: En lugares específicos de Polonia y Alemania durante la segunda guerra mundial
    • General: Se desarrolla en Danzing (Polonia) que es donde nace su protagonista,
  • OPINIÓN CRÍTICA:
    La literatura de Gunter Grass se desarrolla en un contexto de continuas guerras, la primera y segunda Guerra Mundial, además de una crisis económica en todo el mundo y sobre todo una muy mala imagen de Alemania.
    Su novela de Tambor de Hojalata, se caracteriza por la agilidad del discurso, la facilidad en el cambio de registro dentro del texto, la sabiduría en el cambio de la perspectiva, y también por la lucidez en el paso de la ironía a la dulzura y a la solemnidad.
  • CONCLUSIONES:
    El autor hace un uso muy interesante de los tiempos, pues de repente salta al futuro a contar lago y luego regresa en el tiempo a lo que estaba diciendo antes; es por eso que el libro está lleno de reflexiones acerca de muchos temas; desmenuza las cosas y a las personas de manera impresionante, pues relata detalles de los que nunca nos percatamos.
    Los elementos que se plantean dentro de la obra son recursos sobre los cuales se han aplicado una gran dosis de creatividad, es un libro que esta escrito en primera persona del singular, y maneja un tiempo rotativo entre presente y pasado, sin lugar a duda es una de las piezas literarias más ricas de la literatura y de la narrativa del siglo XX Günter Grass es una novela de grandes proporciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario